En la siguiente figura, vemos un circuito serie con los valores de las resistencias indicados en ohmios.
Como podemos observar, disponemos del valor de la tensión que es 9 voltios y, de los valores de las resistencias que son 100
Como hemos visto en clase, la resolución de estos circuitos se realiza aplicando la Ley de Ohm (
Lo que debemos rellenar es la siguiente tabla que se corresponde con los valores de resistencias, corrientes y tensiones totales, y para cada elemento.
Echando un vistazo rápido al circuito, podemos decir que, la corriente que pasa por
Por tanto, con calcular la
Por otro lado, conocemos la
Por tanto, podemos empezar la resolución del circuito:
En un circuito serie, la
Con este dato, ya podemos rellenar un celda de nuestra tabla
Al calcular la resistencia equivalente, el circuito anterior se podría sustituir por el circuito equivalente siguiente:
Como ya tenemos la resistencia equivalente o resistencia total y la tensión total del circuito (la de la pila), podemos calcular
Sustituyendo:
Con estos datos, seguimos rellenando nuestra tabla de magnitudes:
Ya sólo nos falta saber qué tensión cae en
Por otro lado:
Además, comprobamos que se cumple:
Podemos terminar por completar nuestra tabla que nos quedaría de esta forma:
Si además, nos piden la potencia disipada (consumida) por cada una de las resistencias, aplicaremos la fórmula de la potencia que es:
Esto, nos permitiría calcular el consumo de nuestro circuito y, lo que es lo mismo, cuánto dinero supondría ese consumo en nuestra factura. Con los datos de la tabla final tendremos los siguientes consumos:
Podéis comprobar que
No hay comentarios:
Publicar un comentario